
Cuándo ya creíamos que todo estaba acabado y que no quedaba nada por contar, nos enteramos de que habrá otra trilogía, ésta vez de la mano del "gurú" de "Perdidos J.J. Abrams. Poco se sabe del proyecto todavía, tal vez el primer nombre que podría confirmarse para el reparto sería el de Lupita Nyongo (12 años de esclavitud), y puede según se rumorea que repitan rol algunos personajes de la primera saga como Harrison Ford o Mark Hamill, la línea temporal del episodio 7 arrancaría tres décadas después del último capítulo de la saga. El estreno se espera para diciembre de 2015. ¿Será una digna trilogía? Ver, veremos.
Por ello y por ser un pedazo de "freak" de las pelis galácticas de George Lucas, quiero hacer un pequeño homenaje a "La saga" por excelencia.
Comenzamos:
Los comienzos:
Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy lejana... corría el año 1973. Un tal George Lucas

En este primer borrador la historia transcurría en el siglo 33, no en el pasado. El apellido del héroe no era "Skywalker" si no "Starkiller" y Leia no era una princesa. Pero muchas de las bases de la obra definitiva se establecieron en éste pequeño

Una ausencia notable era la de "La fuerza", que en ese manuscrito no aparecía, siendo clave en las películas.
En 1975 Lucas acabó su segundo borrador, que se titulaba " Las aventuras de Starkiller. Episodio 1. La guerra de las galaxias" (un poco largo, ¿verdad?). Éste borrador ya tenía muchas de las pautas de la versión definitiva aunque era mucho más mística y mitológica. "Starkiller" es una versión temprana de Obi-Wan. Luke, descrito cómo bajo de estatura y mofletudo, varía bastante y la princesa Leia no aparecía. Además Han Solo era "solo" un secundario.
Pero Darth Vader, la estrella de la muerte (llamada aquí Dia Noga) y la mega-famosa batalla sobre la Estrella de la muerte (inspirada a su vez en la película "Dam Busters" _1955) ya hacían acto de presencia aquí.
Fue el cuarto borrador el que se quedó definitivamente. En el la mayoría de personajes y sus respectivos nombres ya eran definitivos, salvo por algunos cambios de última hora en pre-producción.
Curiosidades:
- George Lucas y Brian de Palma, que eran amigos hicieron un único casting para buscar actores tanto para "La guerra de las galaxias" cómo para "Carrie". Travolta estuvo a punto de trabajar en la "Guerra" pero acabó en la otra producción, (gracias a Dios).
- Brian de Palma escogió a Carrie Fisher para el papel protagonista de "Carrie" y Lucas a Sissy Spacek para hacer de Leia, pero al final las intercambiaron.
- Cuándo Lucas le enseñó la película a De Palma éste le dijo que no la estrenara porque a la gente no le iba a gustar (vaya ojo, De Palma).
- El actor que encarnaba a Darth Vader pronunció todas las frases del guión sin saber que al final sería doblado por el actor James Earl Jones.
- El primer candidato para doblar a Darth Vader fue Orson Welles.
- El diseño de Chewbacca estaba inspirado en el perro de Lucas: Indiana.
- Harrison Ford trabajaba de carpintero para los estudios, cuándo decidieron cogerlo para dar réplica a los actores en el casting. Al verlo tan suelto se quedó el papel.
- Cuándo Lucas acabó de rodar en Túnez e Inglaterra volvió a Usa para ver acabados las 365 tomas de efectos especiales. Al llegar se enteró de que sólo había tres y tuvo que ser llevado a urgencias.
- Mark Hamill sufrió un accidente de coche en el que casi muere dejándole la cara desfigurada. Tuvieron que cambiar el guión en "El imperio contraataca" para hacer real el cambio.
¿Qué fue de ellos?


Es entonces cuando Fisher reveló un hasta entonces oculto talento de escritora, cuando publicó la novela semiautobiográfica "Postcards From The Edge". En 1990 el director Mike Nichols le encargó el guión para la adaptación al cine de su libro, con Shirley MacLaine en el papel de su madre en una época de su vida. Fisher sigue escribiendo, y ha publicado otras novelas, como "Surrender the Pink" y "Delusions of Grandma".

Harrison Ford: El que más partido le sacó a "La guerra de las Galaxias". "Blade Runner", "El fugitivo" o la saga de "Indiana Jones" son algunos de su larga lista de éxitos.
Actualmente tiene pendiente de estreno la tercera entrega de "Los mercenarios", junto a Stallone y "Chuache".

Era su primera publicación profesional y, sin embargo, "Under the moons of Mars" (1912) fue un éxito tremendamente popular, que se convirtió en una serie de once libros. En él presentó por primera vez al héroe invencible John Carter, veterano de la Guerra de Secesión, que había sido transportado a Marte mediante proyección astral después de una batalla con los apaches en Arizona. Allí descubre un planeta exuberante y salvaje, poblado por habitantes diminutos denominados tharks, con cuatro extremidades, la piel de color verdoso y un comportamiento agresivo.
La segunda, la influencia de "Flash Gordon" en la futura cinta, es aún más evidente y conocida.

Sus tiras fueron diseñadas para competir con las aventuras de Buck Rogers, otro héroe futurista, pero rápidamente desarrollaron un éxito muy superior y más perdurable en el tiempo.

En ese viaje cuenta con la ayuda de dos soldados -uno alto y otro bajo, que están siempre en constante pelea-, los cuales aportan el lado cómico del filme. En esos cuatro personajes se basó Lucas para definir, respectivamente, a los principales caracteres de su saga galáctica: Obi-Wan Kenobi, la Princesa Leia y los androides C-3PO y R2-D2. Por otro lado, la inspiración japonesa es bastante evidente en muchos puntos del filme. No solo en Obi-Wan, que fue creado partiendo de un guerrero samurái, sino también en el maestro Yoda, en las artes marciales de la lucha de espadas y en toda la filosofía de los Jedis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te quedes sin opinar...